OPTIMIZA LA EFICIENCIA EN TU EMPRESA – La integración de la gestión de proyectos en un ERP

GESTION DEL DIA A DIA

Un software de gestión ERP puede significar una enorme ventaja y una oportunidad única de desarrollo y crecimiento para la empresa y supone que las pequeñas partes que componen una empresa se conviertan en un engranaje sólido que funcione al unísono y tenga como objetivo la eficiencia.

Supone un papel decisivo en el desarrollo de negocio de la empresa y nos hace plenamente conscientes del valor añadido que crea integrar la información de forma eficaz y útil.

Mejora de comunicacion

Un ERP hace que los departamentos se entiendan y se comuniquen entre sí, algo que habitualmente conlleva un enorme trabajo y hace que, ante cualquier error, la comunicación entre departamentos se vea afectada de forma severa.

Afortunadamente, la mayoría de los ERP vienen con un módulo de GESTION DE PROYECTOS  integrado, aunque es muy posible que necesitemos completarlo con un desarrollo a medida que se adapte a nuestras necesidades. También hay excelentes programas PM disponibles de forma independiente.  Su incorporación supone optimizar la gestión y alcanzar el rendimiento deseado de cada proyecto con la aplicación de conocimientos, habilidades y procesos de dirección a diferentes niveles y grados de rigor y exigencia.

Un punto a destacar dentro del gestor de proyectos es la gestión del tiempo y establecer un calendario de implementación en detalle que nos proporcionará la herramienta y nos ayudará a programar todas las tareas, así como sugerir la cantidad de tiempo dedicado. 

Es importante que el horario sea realista y dejar suficiente tiempo y recursos para cada tarea, (personas, presupuestos, etc) para hacerlo en ese momento.

Una vez que el horario se establece, la aplicación se convierte en una cuestión de centrarse en el calendario y hacer reuniones de seguimiento de progreso.

El software de gestión de proyectos suele proporcionar un gráfico que muestra cómo están progresando las tareas. Esta línea de tiempo debe estar disponible para todos los miembros del equipo para ayudarles a rastrear el progreso general del proyecto.

Hacer que un proyecto sea un éxito requiere una estrecha comunicación entre los miembros del equipo para evitar las sorpresas. 

 

ALGUNOS BENEFICIOS

  • Mejora de la calidad del producto: enfoque proactivo y conjunto de los miembros del equipo que mejora el resultado final.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Obliga a la implicación del cliente a lo largo del proyecto con entregas y pruebas parciales que percibe en tiempo real la evolución del mismo.
  • Mayor motivación del equipo de trabajo que se auto gestiona y activa la capacidad creativa e innovadora de sus miembros.
  • Trabajo colaborativo que permite una mejor organización y división del trabajo.
  • Automatización de calendarios y traslados de tiempos, costes, rendimientos, etc. en tiempo real.
  • Mejora del control y capacidad de predicción en tiempo y costes.
  • La gestión de proyectos efectiva elimina la posibilidad de fracaso del proyecto. Los errores se van identificando y subsanando a lo largo del mismo sin esperar a su finalización. Nos permite aprender de las lecciones del pasado, utilizar la experiencia para proyectos futuros.
  • Nos permite imputar consumos reales de material desde albaranes y facturas, registrar partes de trabajo directamente desde el calendario centralizado y enlazar con facturación, contabilización y analítica. La integración Contable es “vital”.
  • Da una visión enfocada al cliente y asegura la calidad.

Cada vez son más las empresas que han tomado conciencia de las ventajas que supone la incorporación de una gestión de proyectos integrada dentro de un ERP. Los entornos tan cambiantes en los que vivimos hacen que necesitemos ser muy rápidos y flexibles si no queremos ser vencidos y ello ha generado un incremento en la demanda de expertos especializados en este tipo de metodologías y herramientas.

Al igual que otro tipo de metodologías como el CRM, PLM, etc. la gestión de proyectos integrada dentro de un software ERP nos proporcionará información y comunicación interna y externa en tiempo real.

Trasladar costes, tiempos y recursos a otras áreas de la empresa implicadas es fundamental para generar información de gestión básica para la toma de decisiones orientadas a la satisfacción del cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *